VICEPRESIDENTE EJECUTIVO GLOBAL EN MCI GROUP Responsable de impulsar e integrar modelos de negocios híbridos, tecnología, sustentabilidad y soluciones creativas que permitan a las organizaciones sobresalir y lograr sus objetivos. Óscar Cerezales tiene una amplia experiencia en la industria de reuniones y eventos internacionales, habiendo trabajado para la compañía durante casi quince años en Europa, APAC y LATAM. Durante su tiempo en MCI, Óscar es responsable de las operaciones de las marcas corporativas y las relaciones con las asociaciones, evaluando su potencial y recomendando soluciones para impulsar el crecimiento e innovar modelos comerciales. Óscar Cerezales, director de estrategia de MCI, señala que “hemos visto el éxito cuando las organizaciones adoptan el cambio, exploran las posibilidades y resuelven las necesidades clave de su audiencia, ya sean clientes, empleados o socios. Creemos firmemente en no predecir el futuro, sino en crearlo. Orientamos a nuestros clientes sobre cómo adoptar las exigencias del mañana”.

CEO DE BIOACESS. El propósito masivamente transformativo de Julio es el de convertir a Colombia en el país más atractivo de América Latina para que laboratorios farmacéuticos y de dispositivos médicos realicen los estudios de investigación clínica de sus innovaciones médicas en las I.P.S. del país (más información). Para alcanzar su propósito, Julio promociona activamente las capacidades de investigación clínica a empresas en EE. UU. y Europa para que escojan a las I.P.S. del país al momento de hacer sus estudios clínicos. es un escritor reconocido en temas de investigación clínica y comercialización de tecnologías médicas en América Latina. Julio contribuye a diversas publicaciones como Med Device Online and Clinical Leader en temas relacionados a dispositivos médicos. Julio ha escrito más de 40 artículos; uno de sus artículos más destacados se titula Succeeding In The Latin American Medtech Market: Three Tips, Five Trends. Julio es también el anfitrión del podcast titulado LATAM Medtech Leaders: A weekly conversation with Medtech leaders who have succeeded in Latin America.

Ministro de Minas y Energía de Colombia

Vicepresidentede Asuntos Públicos y Comunicaciones de Drummond Ltd.Hace seis años se incorporó a Drummond para manejar todo lo relacionado con asuntos públicos, comunicaciones y relaciones con todos los públicos de interés internos y externos de la compañía. Es un experto en comunicaciones corporativas, manejo de imagen,manejo de crisis, y comunicación de responsabilidad social. También, por su experiencia en el tema, ha liderado los esfuerzos de la compañía en su participación en iniciativas multi-actor como el Grupo de Trabajo de Derechos Humanos (DDHH)y Carbón, y el Comité Minero Energético (CME).Así mismo, tiene a su cargo la implementación de estándares de DDHH tales como los Principios Rectores de las Naciones Unidas (PRNUs), los Principios Voluntarios en Seguridad y DDHH (PVs)y el Plan Nacional de Acción de DDHH.Periodista de oficio, y con más de 30 años de experiencia, ha trabajado en organizaciones como el periódico El Tiempo, la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, y la multinacional petrolera BP. Luego se aventuró en el mundo de la consultoría, donde durante seis años estuvo trabajando con empresas de primera línea como el Cerrejón, Odinsa, y el grupo Promigas.

El Sr. Téllez es un emprendedor serial / ejecutivo de tecnología en las áreas de transporte público, cartografía móvil, juegos móviles, realidad aumentada y telecomunicaciones. Ha sido parte de múltiples salidas exitosas en el espacio tecnológico, que incluyen:

Comunicadora social y periodista de la Universidad Javeriana, con magíster en Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Durante más de 10 años, Marcela ha liderado instituciones y proyectos relacionados con la cultura y el desarrollo sostenible de los territorios, especialmente en el Caribe colombiano.  

Desde enero del año 2021 asumió la Dirección Ejecutiva de la Fundación Promigas, que ahora une esfuerzos desde las regiones para consolidar un mayor impacto social y ambiental en las comunidades de Colombia y Perú. Desde allí, con los esfuerzos de Promigas y sus compañías, ha puesto en marcha diferentes iniciativas productivas y de empleabilidad, para impulsar la reactivación del país. 

Inició en DHL Express como gerente comercial en su país, Costa Rica, en el año 2003, para luego convertirse en el gerente de ventas y servicio al cliente para Centro América (febrero de 2006 – junio de 2010). Por su arduo trabajo y talento pasó a ser gerente en Costa Rica en julio de 2012; y desde el mes de junio de 2017 es el nuevo gerente general en Colombia.  

En su recorrido en la compañía ha adquirido el conocimiento y la experiencia, elementos necesarios para el desafío de guiar la empresa líder de envíos internacionales en Colombia, compañía que lídera más del 50% de este mercado en el país.   

Se debe anotar que el enfoque en la gente, el desarrollo de talento y la perspectiva en resultados de negocio, entre otras cualidades, han llevado a Cornejo a lograr varios reconocimientos profesionales, uno de los más importantes es haber obtenido la certificación para DHL Express Costa Rica como Great Place To Work y Top Employer.  

En Colombia asumió el cargo con el claro objetivo de desarrollar el máximo potencial del equipo para lograr los objetivos propuestos. En ese sentido, Cornejo se dio a la tarea de conocer a profundidad el entorno económico del país y las oportunidades del mercado para poder realizar el mayor aprovechamiento de capital humano, prestar los mejores servicios y generar mayor rentabilidad.   

Allan Cornejo es magíster en Administración de Empresas con énfasis en Mercado de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT). Ve a Colombia como un país muy diverso, considerando su población y regiones, con grandes oportunidades y con un gran potencial de desarrollo. 

Chief Executive Officer of the World Coal Association. She has held the role since July 2019. Previously, she was Head of Strategy, Government and Communications for Europe, Asia and Africa for the multinational company, Orica.  

Her career spans over 25 years in senior roles in the energy, oil and gas and mining industries in both developed and developing markets.  

She has also held non-executive director positions in energy and healthcare sectors and early in her career, worked in policy and public affairs for The Government of Western Australia.